
...
Vid. Subskriptionprospekt (Formulario de subscripción e información completa sobre esta edición).-
...
....
(Gilles Deleuze)...
«Hay una imagen del mundo deleuzeana. La imagen deleuzeana del mundo se define primeramente por el género de sus rupturas, por lo que excluye de raíz: la dialéctica y la unidad externa de lo real. En el lugar de la dialéctica sitúa Deleuze una síntesis de los contrarios en tanto que tales contrarios o «síntesis disyuntiva»; en el de la unidad externa de lo real, una multiplicidad real e inmanente de niveles, complejidades e intensidades de individuación. El mundo de Deleuze es un mundo de procesos de actualización en el que las esencias son, más que estable determinación de las cosas, «haecceidades» definidas como elementos últimos de libre relacionalidad, como «individuaciones sin sujeto». No se trata exactamente de una física filosófica ni de una metafísica tradicional, sino más bien de un apasionado ejercicio ontológico que consiste en convertir a las individuaciones, a los existentes, en síntomas afirmativos de una inmanencia no individuada en sí misma, no formada...»
...
Reviewed by Pol Vandevelde, Marquette University
(Notre Dame Philosophical Reviews)Rescher diagnoses contemporary philosophy as multifaceted and fractious, challenging any attempt to find a unity in the proliferation of investigations that are increasingly specific with regard to their topics (for example, the many types of applied philosophy), their perspective (for example, feminism), or their method (linguistic and conceptual analysis or deconstructionism, for example). This specialization and division of labor among philosophers have created a tension between technicality and accessibility, so that "after World War II it becomes literally impossible for American philosophers to keep up with what their colleagues were writing" (48).