Páginas

31 de diciembre de 2012

Video: Hans-Georg Gadamer, "Die Vielfalt der Sprachen und das Verstehen der Welt"



Video de la conferencia pronuncida en la Universidad de Heidelberg en 1990 por Hans-Georg Gadamer y titulada: "Die Vielfalt der Sprachen und das Verstehen der Welt" (La multiplicidad de las lenguas y la comprensión del mundo).

21 de diciembre de 2012

Textos de Heidegger publicados al margen de la 'Gesamtausgabe' (3) : Dilthey-Jahrbuch




Con el propósito de ir completando nuestro registro de textos de Heidegger publicados al margen de la 'Gesamtausgabe' presentamos a continuación el listado de los escritos de Heidegger publicados por vez primera en el marco del Dilthey-Jahrbuch.


15 de diciembre de 2012

Textos de Heidegger publicados al margen de la 'Gesamtausgabe' (2)





En una entrada anterior de este mismo blog, publicada hace ya unos años (más concretamente, en abril de 2007), ofrecíamos un listado de textos de Martin Heidegger publicados al margen de la Gesamtausgabe que creíamos podría ser de interés para los lectores de la obra del filósofo. Para ello se tuvieron en cuenta tres publicaciones periódicas que regularmente editan escritos de Heidegger: los textos inéditos publicados por los Heidegger-Studien, la sección de documentación del Heidegger-Jahrbuch y la colección de textos publicados como Jahresangaben de la Sociedad Heidegger (Martin Heidegger Gesellschaft). A continuación presentamos una actualización de aquella lista con los textos aparecidos desde entonces.


14 de diciembre de 2012

»Martin Heidegger: Lyrik und Sprache« (Congreso en Tübingen, noviembre de 2013)






La Sociedad Heidegger (Martin-Heidegger-Gesellschaft) anuncia la celebración de un congreso sobre el pensamiento del filósofo alemán en colaboración con la Sociedad Hölderlin (Hölderlin-Gesellschaft). El congreso tendrá lugar en Tübingen entre el 8 y el 10 de noviembre de 2013 y estará dedicado al tema: Martin Heidegger: Lírica y lenguaje (»Martin Heidegger: Lyrik und Sprache«).

Actualización de agosto de 2013 -

Programa del congreso: 
MARTIN HEIDEGGER: LYRIK UND SPRACHE
8. – 10. November 2013
Universität Tübingen, Alte Aula

Freitag, 8. November
15.00 Uhr
Begrüßung

15. 30 Uhr
Andreas Kablitz (Universität zu Köln)
Heidegger und René Char

16.45 Uhr
Antonia Egel (Universität Freiburg)
In der Gegend der Schrift. Heidegger liest Rilke

18.00 Uhr
Dietmar Koch (Universität Tübingen)
»Die selige Lampe«. Eine Fortführung der
Auseinandersetzung zu Mörikes Gedicht »Auf eine Lampe«

Samstag, 9. November

9.30 Uhr
Damir Barbaric´ (Universität Zagreb)
Heidegger und Hölderlin über die Erzeugung des Wortes
10.45 Uhr
Eberhard Geisler (Universität Mainz)
Situation der Dichtung (Hölderlin, Trakl)

Mittagspause

14.30 Uhr
Georg Stenger (Universität Wien)
»Vom Zur-Welt-Kommen der Sprache« oder: Heidegger trifft auf Trakl und Celan

15.30 Uhr
Kaffeepause

16.00 Uhr
Donatella Di Cesare (Universität La Sapienza, Rom)
Welcher Weg zur Sprache? Über Heidegger und Humboldt
17.15 Uhr
Alexander Schnell (Sorbonne, Paris)
Überlegungen zur Sprache im Umkreis der »Beiträge zur Philosophie«
19.00 Uhr
In Zusammenarbeit mit der Hölderlin-Gesellschaft: Lyrik-Lesung im Hölderlinturm
Anschließend »Empfang«

Sonntag, 10. November

9.15 Uhr
Tobias Keiling (Universität Freiburg)
Stille. Überlegungen zu Heidegger und Celans Lyrik

10.30 Uhr
Matthias Flatscher (Universität Wien)
Heidegger liest Trakl. Zugänge zur Dichtung

11.45 Uhr
Mitgliederversammlung der Martin-Heidegger-Gesellschaft 

Enlace con la página web de la Martin-Heidegger-Gesellschaft.-
Programa del Congreso en PDF.-

Günter Figal: "Kunst. Philosophische Abhandlungen"



La editorial Mohr-Siebeck publica un nuevo trabajo de Günter Figal dedicado a la filosofía del arte y la estética y  titulado: Kunst. Philosophische Abhandlungen

14 de septiembre de 2012

Fallece Alfred Schmidt


El pasado 28 de agosto falleció Alfred Schmidt, profesor emérito de filosofía y sociología de la Universidad Frankfurt/M. y autor de numerosas obras sobre la teoría crítica, sobre filosofía de la historia o la historia del  pensamiento del siglo XIX.

10 de septiembre de 2012

Jean-Luc Nancy en Barcelona: III Jornadas Filosóficas: "L'ateisme en comú. La creativitat metafísica de les societats modernes"



Jean-Luc Nancy participará esta semana, más concretamente, los días 12 y 13 de septiembre, en Barcelona en las III Jornadas filosóficas: "L'ateisme en comú. La creativitat metafísica de les societats modernes" organizadas por el Instituto Francés de Barcelona y el centro Arts Santa Mónica.-  

4 de septiembre de 2012

Günter Figal: "Heidegger in der Moderne" (Ciclo de lecciones sobre Heidegger - podcast)




En la página web de la Universidad de Friburgo se encuentra disponible las grabaciones en formato de audio de una serie de lecciones de Günter Figal sobre Heidegger: Heidegger in der Moderne

28 de agosto de 2012

Studia Heideggeriana, vol. I: "Heidegger-Kant" (Anuario de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos)




Se publica el primer volumen del Anuario de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos SIEH: Studia Heideggeriana (Vol. I: "Heidegger-Kant") que ha sido editado por Bernardo Ainbinder y está dedicado a las relaciones entre la filosofía de Heidegger y la filosofía kantiana.

25 de agosto de 2012

III Congreso Iberoamericano sobre el pensamiento de Paul Ricoeur





III Congreso Iberoamericano sobre el pensamiento de Paul Ricoeur


Este congreso, en continuidad con los congresos de Guadalajara del 2010 y de Rio de Janeiro del 2011, pretende ser una instancia de discusión, encuentro y difusión de la obra de Paul Ricoeur entre aquellos que estudiamos su pensamiento en Iberoamérica. Esta versión del Congreso Iberoamericano tendrá dos peculiaridades: será el primer congreso organizado oficialmente por la Asociación Iberoamericana Paul Ricoeur (ASIER) y se unirá a otras instancias de conmemoración de los cien años del nacimiento del filósofo francés a lo largo del mundo: 1) Congreso organizado por el Fonds Ricoeur/EHESS (en colaboración con la Ricoeur Society); 2) por la Universidad de la Sorbonne y 3) por la Unesco.
El congreso contará con la participación de nueve invitados internacionales y se dictarán un total de 56 ponencias de especialistas.

6 de agosto de 2012

Husserl: "Las conferencias de Londres. Método y filosofía fenomenológicos"




La editorial Sígueme publica, en traducción al castellano de Ramsés Leonardo Sánchez Soberano, las conferencias de Londres pronunciadas por E. Husserl en Londres en 1922.  

29 de julio de 2012

Sociología de la filosofía en España (número monográfico de la revista Daimon)




Manuel Sacristán (fuente)


Número monográfico de la revista Daimon, publicada por la Universidad de Murcia, dedicado a la sociologia de la filosofia en España. 


15 de julio de 2012

Heidegger-Jahrbuch, vol. 6/2012: "Heidegger y Husserl"



El volumen 6 del Heidegger-Jahrbuch publicado por la editorial Karl Alber (Freiburg/München 2012) está dedicado a la relación entre el pensamiento de Heidegger y el de Husserl. La sección de documentación recoge la correspondencia entre ambos y la sección de interpretación recoge las aportaciones de varios intérpretes internacionales. 

27 de mayo de 2012

Helmuth Vetter: "Grundriss Heidegger" - Un manual sobre la vida y la obra de Heidegger



La editorial Meiner anuncia la publicación en este año del libro de Helmuth Vetter titulado Grundriss Heidegger, un manual - según reza el subtítulo - sobre la vida y la obra de Martin Heidegger. 


18 de mayo de 2012

Ramón Rodríguez, Félix Duque, Juan M. Navarro Cordón, et al. - Videos de unas conferencias sobre la recepción de Heidegger



Entre los días 3 y 4 de junio de 2009 tuvieron lugar las jornadas: Recepcións de Heidegger en Galicia, propiciadas por el Consello da Cultura Galega (Vid. Información acerca de estas jornadas). Las diferentes sesiones y conferencias fueron grabadas en video y están disponibles ahora en el canal de la plataforma de videos youtube del propio Consello da Cultura Galega. Entre los conferenciantes se cuentan, por ejemplo, Ramón Rodríguez ("La recepción de Heidegger en Europa") o Félix Duque ("Heidegger y la filosofía").


24 de abril de 2012

Heidegger: "Heráclito"






Se publica la traducción al español de los cursos de Heidegger sobre Heráclito de 1943/44 (correspondiente al vol. 55 de la edición integral de la obra del filósofo alemán). La traducción la realiza Carlos Másmela y aparece en el sello editorial El hilo de Ariadna de Buenos Aires. 


17 de marzo de 2012

Martin Jay: recensión de "Towards a New Manifesto" de Th. W. Adorno y M. Horkheimer



La editorial norteamericana Verso publicó en inglés el año pasado bajo el título de Towards a New Manifesto que contiene el  protocolo de unas discusiones entre Theodor W. Adorno y Max Horkheimer acerca de los conceptos de teoría y praxis.   



Martin Jay, profesor de la Universidad de California, Berkeley, y autor de varios libros sobre Adorno y la Teoría Crítica, algunos traducidos incluso al español como La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfurt, Taurus, Madrid 1974 y Adorno, Siglo XXI, Madrid 1988, reseña este libro para Notre Dame Philosophical Reviews.-

...

12 de marzo de 2012

Gadamer in memoriam: Coloquio entre Emilio Lledó y Gianni Vattimo



Coincidiendo con la conmemoración de los 10 años desde la muerte de H.-G. Gadamer se celebró en la Universidad de Barcelona un coloquio, dirigido por Manuel Cruz, entre Emilio Lledó y Gianni Vattimo sobre la figura filosófica del autor de Verdad y método.

La editorial Herder, en su página de facebook, ofrece el enlace a un video de este acto de homenaje a Gadamer. 

30 de enero de 2012

Axel Honneth - Video de una entrevista en el programa "Sternstunde Philosophie" de la televisión suiza.


La televisión pública suiza (SF - Schweizer Fernsehen) en el marco de su programa Sternstunde Philosophie, emitió el pasado 20 de enero de 2012 una entrevista con Axel Honneth en la que, a partir del fenómeno contestatario del movimiento Occupy Wall Street, el filósofo diserta sobre la actualidad de la teoría crítica y sobre los temas de su obra en filosofía social como el concepto de "reconocimiento".

24 de enero de 2012

Alea 9 / 2011




Se publica el número 9, correspondiente al año 2011, de ALEA. Revista Internacional de Fenomenología y Hermenéutica, con artículos en español y en inglés.

El volumen aparece en la Editorial Documenta Universitaria.

Además de la edición en papel, también se puede adquirir en formato e-book, con diferentes opciones de descarga y de lectura en línea.

El índice de este número de Alea es el siguiente:



Artículos

"Fenomenología de las leyes estructurales del mundo en Ortega"
Jesús González Fisac

"That's not what i meant! Projection and intention in interpretation"
Camille Atkinson

"Hospitalidad como iniciación a la ética"
Jonas Holst

"Paul Ricoeur y la representación histórica"
Esteban Lythgoe

"Privileging the recipient of the gift"
Brian Harding


Recensiones

De Lara, F. (ed.): Entre fenomenología y hermenéutica. Franco Volpi in memoriam.
Andrés Gatica

Adrián, J.: Heidegger y la genealogía de la pregunta por el ser
Juan Vila

Chvatík, I., y Abrams, E. (eds.): Jan Patočka and the Heritage of Phenomenology. Centenary Papers
Pablo Cerone





23 de enero de 2012

Rudolf Bernet: "¿Qué puede significar hoy la fenomenología?" ("Was kann die Phänomenologie heute bedeuten?")

En el sitio web de la revista alemana Information Philosophie ya es accesible en su totalidad un interesante ensayo de Rudolf Bernet titulado: "Was kann die Phänomenologie heute bedeuten?" ("¿Qué puede significar hoy la fenomenología?") publicado originalmente en 2010 en dicha revista. 

15 de enero de 2012

Heidegger: "El comienzo de la filosofía occidental" (Gesamtausgabe, vol. 35) - Conclusión de la sección de lecciones en la edición de la Obra completa

En diciembre de 2011 apareció el volumen 35 de la edición de la obra completa de Heidegger (Gesamtausgabe. Ausgabe letzter Hand) que desde 1975 publica la editorial Vittorio Klostermann de Frankfurt/M. (Alemania). Con este volumen sobre "el comienzo de la filosofía occidental", centrado en una interpretación del pensamiento de Anaximandro y Parménides, se cierra la II Sección de esta edición dedicada a los textos de las lecciones que el filósofo alemán impartió entre los años 1919 y 1944.




14 de enero de 2012

"Husserl y la racionalidad de la cultura" - Video de un curso de Javier San Martín

El Prof. Javier San Martín ofreció un curso titulado "Husserl y la racionalidad de la cultura", a finales de noviembre de 2011 en la Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima), coincidiendo con su participación en las VII Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica: Ética y antropología, celebradas por esas fechas en la mencionada universidad, y cuyo video ya habíamos posteado por aquel entonces (vid. entrada anterior en el blog de Alea).