Páginas

31 de julio de 2013

"Ort und Selbst. Heideggers Auto-topo-graphie" (Congreso del Martin-Heidegger-Institut en Wuppertal, noviembre 2013)





El Martin-Heidegger-Institut en la Bergische Universität Wuppertal, inaugurado en enero de este año (y al que ya dedicamos una entrada anterior del blog de Alea), organiza para el 19 noviembre un congreso internacional junto con la Universidad de Friburgo/Br. y la Fundación Alexander-von-Humboldt con el título de Ort und Selbst. Heideggers Auto-topo-graphie.


27 de julio de 2013

"Die Lebendigkeit der kritischen Gesellschaftstheorie" - Grabaciones de audio de un congreso sobre Th. W. Adorno




En julio de 2003, coincidiendo con la celebración del centenario del nacimiento de Th. W. Adorno, se celebró en la J. W. Goethe-Universität de Frankfurt/M. un congreso sobre el pensamiento del filósofo, con el título de Die Lebendigkeit der kritischen Gesellschaftstheorie ("La vitalidad de la teoría crítica de la sociedad"). En él participaron, entre otros, Hermann Schweppenhäuser, discípulo de Adorno y Horkheimer y asistente científico del Instituto de Investigación Social de Frankfurt desde los años 50 o Rudolf zur Lippe, quien realizó su habilitación bajo la dirección de Adorno desde mediados de la década de 1960. En la web de la Universidad de Frankfurt se encuentran alojadas las grabaciones en audio de las conferencias de este congreso sobre el pensamiento de Adorno.

6 de julio de 2013

Videos del "I Seminario Internacional de Hermenéutica Crítica" (Oct. 2012, ULL/UNED)




En octubre de 2012 se celebró en La Laguna (Islas Canarias/España) el "I. Seminario Internacional de la Cátedra Cultural y Científica de Hermenéutica Crítica", con el título: "Hermenéutica y Crítica Social". En el encuentro participó un gran número de conferenciantes y ponentes, nacionales e internacionales, que disertaron acerca de gran variedad de temas relacionados con la hermenéutica. En la página web de la Universidad Nacional de Educación a Distancia se encuentran alojados los videos de todas las conferencias, sesiones de comunicaciones, mesas redondas y discusiones que tuvieron lugar y en las que participaron, entre otros muchos, Gianni Vattimo, Ángel Gabilondo (UAM), Gaetano Chiurazzi (U. Torino), Patxi Lanceros, Ciro Mesa (ULL) o Juan Manuel Navarro (UCM).