Páginas

30 de enero de 2012

Axel Honneth - Video de una entrevista en el programa "Sternstunde Philosophie" de la televisión suiza.


La televisión pública suiza (SF - Schweizer Fernsehen) en el marco de su programa Sternstunde Philosophie, emitió el pasado 20 de enero de 2012 una entrevista con Axel Honneth en la que, a partir del fenómeno contestatario del movimiento Occupy Wall Street, el filósofo diserta sobre la actualidad de la teoría crítica y sobre los temas de su obra en filosofía social como el concepto de "reconocimiento".

24 de enero de 2012

Alea 9 / 2011




Se publica el número 9, correspondiente al año 2011, de ALEA. Revista Internacional de Fenomenología y Hermenéutica, con artículos en español y en inglés.

El volumen aparece en la Editorial Documenta Universitaria.

Además de la edición en papel, también se puede adquirir en formato e-book, con diferentes opciones de descarga y de lectura en línea.

El índice de este número de Alea es el siguiente:



Artículos

"Fenomenología de las leyes estructurales del mundo en Ortega"
Jesús González Fisac

"That's not what i meant! Projection and intention in interpretation"
Camille Atkinson

"Hospitalidad como iniciación a la ética"
Jonas Holst

"Paul Ricoeur y la representación histórica"
Esteban Lythgoe

"Privileging the recipient of the gift"
Brian Harding


Recensiones

De Lara, F. (ed.): Entre fenomenología y hermenéutica. Franco Volpi in memoriam.
Andrés Gatica

Adrián, J.: Heidegger y la genealogía de la pregunta por el ser
Juan Vila

Chvatík, I., y Abrams, E. (eds.): Jan Patočka and the Heritage of Phenomenology. Centenary Papers
Pablo Cerone





23 de enero de 2012

Rudolf Bernet: "¿Qué puede significar hoy la fenomenología?" ("Was kann die Phänomenologie heute bedeuten?")

En el sitio web de la revista alemana Information Philosophie ya es accesible en su totalidad un interesante ensayo de Rudolf Bernet titulado: "Was kann die Phänomenologie heute bedeuten?" ("¿Qué puede significar hoy la fenomenología?") publicado originalmente en 2010 en dicha revista. 

15 de enero de 2012

Heidegger: "El comienzo de la filosofía occidental" (Gesamtausgabe, vol. 35) - Conclusión de la sección de lecciones en la edición de la Obra completa

En diciembre de 2011 apareció el volumen 35 de la edición de la obra completa de Heidegger (Gesamtausgabe. Ausgabe letzter Hand) que desde 1975 publica la editorial Vittorio Klostermann de Frankfurt/M. (Alemania). Con este volumen sobre "el comienzo de la filosofía occidental", centrado en una interpretación del pensamiento de Anaximandro y Parménides, se cierra la II Sección de esta edición dedicada a los textos de las lecciones que el filósofo alemán impartió entre los años 1919 y 1944.




14 de enero de 2012

"Husserl y la racionalidad de la cultura" - Video de un curso de Javier San Martín

El Prof. Javier San Martín ofreció un curso titulado "Husserl y la racionalidad de la cultura", a finales de noviembre de 2011 en la Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima), coincidiendo con su participación en las VII Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica: Ética y antropología, celebradas por esas fechas en la mencionada universidad, y cuyo video ya habíamos posteado por aquel entonces (vid. entrada anterior en el blog de Alea).