Páginas

24 de febrero de 2011

Emilio Lledó: "Autobiografía intelectual" (Audio de un coloquio celebrado en la Fundación Juan March, el 22 de febrero de 2011)


...
El 22 de febrero de 2011, la Fundación Juan March (Madrid) organizaba un evento en el que Emilio Lledó, repasaba su biografía intelectual a partir de las preguntas formuladas por Manuel Cruz. En una entrada publicada en el día de ayer (23 de febrero), nos hacíamos eco en el blog de Alea de este evento y quedábamos a la espera de que se alojara en la página web de la fundación el documento de audio de la grabación de ese coloquio entre M. Cruz y E. Lledó.
...
Pues bien, la grabación de esta conversación está ya disponible y puede escucharse en su totalidad directamente en la página web de la Fundación Juan March, en su base de datos en la que se recogen las grabaciones de conferencias y coloquios realizados desde 1975. (El coloquio también puede descargarse en formato mp3.)
...
...

Heidegger: Seminarios sobre Hegel y Schelling (Gesamtausgabe, vol. 86)


...
La editorial Vittorio Klostermann, anuncia la publicación del volumen 86 de la obra completa de Heidegger (Gesamtausgabe, vol. 86) con los textos de sus cursos y seminarios sobre Hegel y Schelling, del que ya habíamos hablado en una entrada anterior del blog de Alea.
...
...

23 de febrero de 2011

Emilio Lledó: "Autobiografía intelectual" (Conferencia en la Fundación Juan March)

Ayer, día 22 de febrero de 2011, la Fundación Juan March (Madrid) organizaba un evento en el que Emilio Lledó, de la mano de las preguntas de Manuel Cruz, repasó su biografía intelectual.
...
...

Obras completas de Ortega y Gasset

En este mes de febrero de 2011 se presentaba el último volumen (vol. X) de la nueva edición de las Obras completas de Ortega y Gasset, publicadas por la editorial Taurus y la Fundación Ortega y Gasset (Ahora Ortega-Marañón).
 La nueva edición de las obras de Ortega, viene a sustituir a las diversas ediciones publicadas a partir de los años 50, y a las obras se han añadido además en esta ocasión otros textos publicados en vida de Ortega aunque no incluídos hasta la fecha en ninguna edición de sus obras (algunos de ellos eran desconocidos o prácticamente desconocidos), y, finalmente, gran cantidad de materiales inéditos. El plan de esta edición de las Obras completas se divide en dos grandes secciones: Obra publicada y obra póstuma. Ambos bloques se organizan siguiendo un criterio cronológico. Los editores contabilizan las novedades aportadas en esta publicación y hablan de nada menos que 262 nuevos textos, repartidos en 107 escritos inéditos y 155 nuevas incorporaciones a una obra que está destinada a convertirse en la referencia obligada en los estudios orteguianos. El trabajo realizado por un numeroso grupo de estudiosos de la obra del filósofo se ha invertido tanto en preparar una nueva edición de los textos ya conocidos, revisando y anotando profusamente la obra publicada conocida de Ortega, como también en rastrear las publicaciones poco conocidas y preparar nuevas ediciones de los escritos inéditos a partir de los manuscritos del autor. Los diez volúmenes de esta edición que ahora concluye comprenden un total de más de 10.500 páginas entre textos de Ortega y aparato crítico de los editores.
...
Sin duda, esta edición representa una importantísima contribución al conocimiento de la filosofía expresada en nuestra lengua y significa quizás el mayor logro editorial realizado recientemente en español en el ámbito de la filosofía contemporánea.
...
Índice de las Obras completas de José Ortega y Gasset:

TOMO X - 1949/1955 (OBRA PÓSTUMA E ÍNDICES) (Índice en formato PDF)
...
En la página web de la editorial Taurus se ha puesto a disposición del lector interesado una serie de fragmentos de los diversos volúmenes de esta nueva edición de las obras completas de Ortega, fundamentalmente la introducción al plan general de la obra y los índices de algunos de los volúmenes. Entre estos fragmentos, sin embargo, destacamos el del texto del propio Ortega "De Europa meditatio quaedam" (una conferencia ofrecida por el filósofo en Berlín).
...
En la página web de la Fundación Ortega-Marañón, además de un extenso Dossier sobre la publicación, se han recogido también las reseñas de los volúmenes I-III, publicadas en Revista de Occidente y Revista de Estudios Orteguianos.
...
...
Vid. Introducción "Esta edición..." a las Obras completas de Ortega.-
...
Vid. Dossier de Prensa de la Fundación Ortega-Marañón sobre las Obras completas de Ortega y Gasset
.-
...
...

14 de febrero de 2011

Listado de traducciones de la obra de Martin Heidegger al español

Presentamos un listado de traducciones de Heidegger al español, tomando como guía la edición de la obra completa de Heidegger publicada por la editorial Vittorio Klostermann, que quizás pueda ser de utilidad para los lectores hispanohablantes, estudiantes e investigadores de la obra del filósofo alemán.



...

6 de febrero de 2011

"Call for papers" - Alea 9 / 2011

Alea. Revista Internacional de Fenomenología y Hermenéutica es una publicación anual dedicada a temas de discusión filosófica próximos a la fenomenología y la hermenéutica, bien por la perspectiva adoptada para su tratamiento, bien en relación al problema que plantean. En este sentido, se orienta fundamentalmente, aunque no de manera exclusiva, a la filosofía “continental” contemporánea. Publica artículos inéditos de investigación y reseñas de libros en alemán, castellano, francés, inglés e italiano, y traducciones al castellano de textos clásicos de especial relevancia. En ocasiones aborda un tema de manera monográfica.
...
El consejo de redacción de Alea. Revista Internacional de Fenomenología y Hermenéutica invita a presentar trabajos (artículos, recensiones, traducciones) para el número 9 (2011) de nuestra revista. El próximo número de Alea será un número misceláneo, por lo que se evaluarán propuestas de publicación dedicadas a cualesquiera temas, autores y problemas que incidan de alguna manera en el núcleo de intereses filosóficos representados en la línea editorial de la revista.
...
...
El plazo para la entrega de las colaboraciones permanecerá abierto hasta el 15 de mayo de 2011.
...
Los trabajos han de ser enviados a la dirección de correo electrónico de Alea:

Revista.Alea [at] gmx.net
...
Alea publica principalmente artículos, traducciones y recensiones, tanto en castellano como en alemán, inglés, francés e italiano. El Consejo de Redacción de la revista está integrado por investigadores de diferentes adscripciones académicas en Europa y Latinoamérica y el Consejo Asesor lo conforman Félix Duque (Universidad Autónoma de Madrid), Hans-Helmuth Gander (Universität Freiburg) y Felipe Martínez Marzoa (Universidad de Barcelona). Alea se edita anualmente en Barcelona y su publicación corre a cargo de la editorial Documenta Universitaria.
...
Normas de publicación e indicaciones para los colaboradores

...

Índices (en formato pdf) de los números anteriores de Alea. Revista Internacional de fenomenología y Hermeneútica:

vol. 8 / 2010 (gadamer)
vol. 7 / 2009 (husserl)
vol. 6 / 2008 (misceláneo)
vol. 5 / 2007 (hermenéutica)
vol. 4 / 2006 (heidegger)
vol. 3 / 2005 (misceláneo)
...

5 de febrero de 2011

Video de una entrevista con Herbert Marcuse (1976)



...
En 1976 Ivo Frenzel y Willy Hochkeppel realizaron una entrevista para la televisión alemana a Herbert Marcuse, la cual se encuentra disponible en su totalidad en la página web de archive.org. En dicha entrevista se comentan los amplios y variados intereses teóricos de este pensador y activista político, estudiante con Husserl y Heidegger en Friburgo en la década de los veinte, miembro posteriormente a la denominada Teoría Crítica de la "Escuela de Frankfurt" y vinculado durante los años sesenta a los movimientos estudiantiles de protesta.
...
...
...
...