Páginas

31 de diciembre de 2010

Londres (Middlesex) y Teherán - enclaves geopolíticos de la filosofía en 2010



...
A finales de abril de este ya extinto 2010 la dirección de la Universidad de Middlesex (Londres, Reino Unido) decidió el cierre de los programas de estudios de filosofía de dicha universidad. Pese a que el anuncio hacía mención a problemas en la financiación de la maestría en filosofía, parece que los estudios de filosofía en la Universidad de Middlesex cuentan con un gran número de estudiantes -también en relación con otras carreras-, que alberga además importantes centros de investigación de prestigio internacional como el Centre for Research in Modern European Philosophy (quizás el más importante centro de estudios sobre filosofía continental del mundo anglosajón) y que se sitúa en cabeza incluso en las evaluaciones de excelencia académica.
...

22 de diciembre de 2010

"Martin Heidegger Briefausgabe" - Una nueva edición de la correspondencia de Heidegger

La editorial Karl Alber ha comenzado a publicar en este año 2010 una edición de la correspondencia de Martin Heidegger, cuyo editor principal es Alfred Denker. El proyecto de esta nueva edición de correspondencia de Heidegger tiene prevista la publicación de aproximadamente 35 volúmenes de cartas: 20 volúmenes de correspondencia científica con profesores, filósofos y eruditos (Sección II), otros 10 de correspondencia privada con familiares y amigos (Sección I), y, finalmente, otros 5 volúmenes de correspondencia institucional con universidades, editoriales, academias y archivos (Sección III).
...

15 de diciembre de 2010

Exposición sobre Walter Benjamin: "Constelaciones - Atlas Walter Benjamin - Modelos de audición"

...
Desde el día 17 de noviembre de 2010 hasta el 06 de fecbrero de 2011, tiene lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y, simultáneamente, en la Fundación Luis Seoane de La Coruña, la exposición: Atlas Walter Benjamin - Constelaciones - Modelos de audición.
...

5 de diciembre de 2010

"Actualidad de la Fenomenología. Homenaje a Roberto J. Walton" simposio internacional en el marco del XV Congreso Nacional de Filosofía (Buenos Aires)

...
Entre los días 6 y 11 de diciembre de 2010 se celebra en Buenos Aires el XV Congreso Nacional de Filosofía de la Asociación Filosófica Argentina (AFRA). En el marco de este congreso, y más concretamente los días 6 y 7 de diciembre, tendrá lugar un simposio internacional dedicado exclusivamente al pensamiento fenomenológico organizado por Bernardo Ainbinder y Horacio Baniega, el cual, además, se insituye en homenaje al Prof. Roberto J. Walton: "Actualidad de la Fenomenología. Homenaje a Roberto J. Walton".
...

4 de diciembre de 2010

"Filosofía de la filosofía" (Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía, vol. 31)



La editorial Trotta (Madrid) publica el volumen "Filosofía de la filosofía", editado por Óscar Nudler, en el marco de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía (EIAF, vol. 31). El libro contiene aportaciones de, por ejemplo, Roberto J. Walton, sobre "El alcance y los métodos de la fenomenología", o de Francisco J. Martínez, sobre la metafilosofía como "superación de la filosofía" (en Marx, Heidegger y Ortega).



3 de diciembre de 2010

(Re)leer a Michel Henry - Congreso en Lovaina, diciembre de 2010

...
La Universidad Católica de Lovaina organiza un congreso dedicado al pensamiento de Michel Henry, titulado (Re)lire Michel Henry - La vie et les Vivants, que tendrá lugar entre los días 15 y 17 de este mes de dciembre de 2010.
...
El congreso se lleva a cabo coincidiendo con la apertura del Fondo Michel Henry, constituido en la Universidad de Lovaina a partir del archivo del filósofo, y en el que se recoge su legado manuscrito y su biblioteca personal.
...
.. ...
Vid.
Información sobre el congreso en la página web de la Universidad de Lovaina.-
...
Vid. Programa del congreso (Re)lire Michel Henry.-
... .
..

via Fenomenología y filosofía primera.-
...
...

2 de diciembre de 2010

Cristóbal Holzapfel: "Ser-humano (Cartografía antropológica)"

La revista en línea de filosofía Observaciones filosóficas, ofrece el texto completo del libro de Cristóbal Holzapfel: Ser-humano (Cartografía antropológica).

...
...
Índice


Desde dónde nos acercamos al ser-humano
Auto-comprensión humana e histórica
Ser y ser-humano
Esbozo de las concepciones antropológicas
Las concepciones antropológicas y una posible tipología humana
Correlación entre hombre, sentido y ser

Parámetros de las concepciones antropológicas
Diacronía – Sincronía
Relación contestataria
Amalgama y sinergia
Co-originariedad

Concepciones antropológicas paralelas

1. El hombre como buscador de sentido
2. El hombre como testigo del ser de Eugen Fink
3. El homo ludens de Johan Huizinga y Roger Caillois
4. El hombre como carencia de Arnold Gehlen
5. El hombre como persona de Max Scheler
6. El animal simbolizador de Ernst Cassirer
Anexo

Concepciones antropológicas histórico-filosóficas
1. Las enseñanzas del homo sacer
El homo sacer desde la perpectiva de Eliade
El homo sacer desde la perspectiva de Löwith
El homo sacer desde la perspectiva de Ricoeur
2. El animal racional y el tránsito del mito al logos
3. Homo viator
4. Ser humano como centro
5. Ser humano finito
6. Sujeto universal
7. Ser humano activo
8. Ser humano volitivo
9. Ser humano singular
10. Ser humano como proyección
Excurso – En torno al hombre-masa
11. Ser humano frágil
12. Ser humano consciente


Bibliografía
...
...
Vid. Cristóbal Holzapfel: Ser-humano (Cartografía antropológica).-
...
...