Páginas

12 de abril de 2014

Heidegger: "Problemas fundamentales de la fenomenología (1919/1920)"



A principios de este 2014 apareció "Problemas fundamentales de la fenomenología (1919/1920)" de Martin Heidegger en la Editorial Alianza (Madrid/España). 



El libro es la traducción, a cargo de Francisco de Lara, del volumen 58 de la Gesamtausgabe, editado por H.-H. Gander, y que contiene una de las denominadas "lecciones tempranas de Friburgo", más concretamente la lección del semestre de invierno de 1919/20.  

Nos complace poder mencionar que tanto el traductor como el editor del volumen original de la 'Gesamtausgabe' tienen una estrecha vinculación con nuestra revista, puesto que Francisco de Lara (Prof. de la Pontificia Universidad Católica de Chile) es cofundador y actual director de 'Alea. Revista Internacional de Fenomenología y Hermenéutica', y el Profesor H.-H. Gander (Husserl-Archiv / Universität Freiburg) forma parte de su Consejo Asesor.




Información editorial:
El presente volumen contiene el texto, hasta ahora inédito, del curso que Martin Heidegger impartió en el semestre de invierno de 1919/1920 como profesor adjunto de la Albert-Ludwigs-Universität de Freiburg. Este curso está marcado por la visible lucha que Heidegger emprendió desde el semestre de postguerra de 1919 por lograr un planteamiento sistemático propio mediante la confrontación tanto con la tradición como con corrientes filosóficas contemporáneas. El curso no sólo es un valioso testimonio de la evolución histórica del camino del pensar de Heidegger, sino que tiene importancia justamente en cuanto curso sistemático, tal y como confirma su intención de presentar la fenomenología como ciencia del origen de la vida en y para sí.

  
Vid. más información en la web de la Editorial Alianza.- 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

____________________________________________

Cualquier lector interesado puede dejar un comentario a las entradas del blog de ALEA, realizar cualquier pregunta, iniciar una discusión, etc.

El blog de ALEA. Revista Internacional de Fenomenología y Hermenéutica agradecería a sus lectores que se abstuvieran de utilizar la opción de "anónimo" a la hora de firmar sus contribuciones.

Gracias.

____________________________________________