Con ocasión del II Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos (SIEH) celebrado este año en Puebla (México) sobre el tema: "Heidegger: La cuestión de la afectividad", se llevó a cabo una serie de entrevistas con conocidos intérpretes de Heidegger sobre la obra y el pensamiento del filósofo y, en general, sobre la filosofía fenomenológica y hermenéutica. Los entrevistados fueron Ramón Rodríguez, Alberto Rosales y Roberto Walton.
Páginas
▼
25 de noviembre de 2013
24 de noviembre de 2013
"Morbus hermeneuticus" - Herbert Schnädelbach: "Rückblick auf 40 Jahre Philosophie"
(Herbert Schnädelbach - © Karl Rahner Akademie Köln)
Con ocasión del 40º aniversario de la aparición de la revista "Information Philosophie", su nº 200 fue dedicado a una retrospectiva sobre la filosofía de estas últimas cuatro décadas (vid. editorial).
Junto a otras aportaciones acerca de ámbitos específicos de los
estudios filosóficos, entre otros, un texto de Bernhard Waldenfels sobre fenomenología ("Resultate und Potentiale phänomenologischer Forschung"), se publicó esta reflexión de Herbert Schnädelbach
que presenta una perspectiva general de la filosofía. Un texto que está ahora disponible en la web de la revista.
23 de noviembre de 2013
Adorno en la Academia de las artes ("Adorno in der Akademie der Künste")
La página web de la Academia de las artes (Akademie der Künste) ofrece una interesante serie de materiales y documentos de su archivo en línea. Los documentos, que formaron parte de una exposición realizada el pasado año titulada "Adorno en la Academia de las artes", y que incluyen cartas, fotografías, manuscritos del filósofo y archivos de audio, testimonian la relación de Theodor W. Adorno con dicha institución.
8 de noviembre de 2013
"Call for papers": Alea, vol. 12 / 2014
* * *
Alea. Revista Internacional de Fenomenología y Hermenéutica invita a presentar trabajos (artículos, recensiones, traducciones) para el número 12 de la revista que se publicará en 2014. El plazo para la entrega de las colaboraciones permanecerá abierto hasta el 1 de marzo de 2014. El plazo se ha ampliado hasta el 1 de mayo de 2014.
Los trabajos han de ser enviados a la dirección de correo electrónico de Alea:
Revista.Alea [a] gmx.net
y
revista.alea [a] googlemail.com
y
revista.alea [a] googlemail.com
...
Alea publica principalmente artículos, traducciones y recensiones, tanto en castellano como en alemán, inglés, francés e italiano. El Consejo de Redacción de la revista es internacional y está integrado por investigadores y docentes de diferentes adscripciones académicas y el Consejo Asesor lo conforman Félix Duque (Universidad Autónoma de Madrid), Hans-Helmuth Gander (Universität Freiburg) y Felipe Martínez Marzoa (Universidad de Barcelona). Alea se edita anualmente en Barcelona y su publicación corre a cargo de la editorial Documenta Universitaria.
Toda la información sobre la revista se encuentra en el siguiente enlace:
2 de noviembre de 2013
Alea 11 / 2013: "Paul Ricoeur"
Se publica el volumen 11, correspondiente a este año 2013, de ALEA. Revista Internacional de Fenomenología y Hermenéutica. Este número está dedicado monográficamente al pensamiento de Paul RICOEUR.
El volumen incluye un texto de Ricoeur sobre la Ética de Aristóteles y una serie de artículos, que tematizan diversos aspectos de la obra filosófica del pensador, por parte de Gilbert Vincent, Jean Grondin, Marc-Antoine Vallée, Ramón Rodríguez & Charles Reagan.
El volumen aparece publicado en el sello editorial Documenta Universitaria y junto a la edición en papel, también se ofrece una versión digital como e-book.
ÍNDICE
Prólogo
Paul Ricoeur: A la Gloria de la Phrónesis. (Ética a Nicómaco, Libro VI) (Trad. de Patricio Mena Malet y Beatriz Contreras Tasso)
Gilbert Vincent: Le paradoxe du commencement. Chemins de traverse dans l’œuvre de Ricœur
Jean Grondin: Ricœur a-t-il d’abord introduit l’herméneutique comme une variante de la phénoménologie?
Marc-Antoine Vallée: Ricœur et Spinoza : intérêt et difficultés d’une réappropriation herméneutique de la pensée de Spinoza
Ramón Rodríguez: Explicitación y comprensión. Sobre los sentidos de interpretación en la obra de Ricoeur
Charles Reagan: Le Pardon: difficile, inconditionnel, impossible
Vid. Información sobre Alea. Revista Internacional de Fenomenología y Hermenéutica.-
Vid. Información en la web de Documenta Universitaria.-