Páginas

25 de febrero de 2009

"Heidegger Forum" - Nueva serie de la editorial Klostermann

La Editorial Vittorio Klostermann, de Frankfurt, encargada de publicar la edición de la obra completa de Martin Heidegger (Gesamtausgabe) inaugura una nueva serie dedicada al pensamiento del filósofo alemán. La nueva serie, que lleva el título de Heidegger Forum será editada por Günter Figal, profesor de la Universidad de Friburgo (Alemania) en colaboración con Damir Barbaric, Thomas Buchheim, Donatella di Cesare, Michael Großheim y John Sallis. La serie se estrena con un volumen del propio Figal: Zu Heidegger. Antworten und Fragen. Una recopilación de artículos aparecidos ya en las últimas décadas en diferentes publicaciones académicas, centrados todos ellos en una discusión con el pensamiento de Heidegger.

...

La serie pretende instaurarse -como señala el título elegido por los editores- en un foro de discusión del pensamiento de Heidegger que no quede cerrado a las diferentes corrientes de interpretación de la obra del filósofo.

...

Die überragende philosophische Bedeutung Martin Heideggers steht außer Zweifel. Sein Denken hat die Philosophie des zwanzigsten Jahrhunderts maßgeblich geprägt. Mit dem Erscheinen seiner Gesamtausgabe nimmt die Wirkung Heideggers immer noch zu. Nicht wenige Impulse, die von seinem Denken ausgehen, werden in ihrer Bedeutung erst in diesem Jahrhundert zu erkennen sein.

Dem entspricht eine umfangreiche und kaum noch überschaubare Forschung. deshalb gilt es, um der Übersicht willen einen deutlichen Schwerpunkt zu setzen und der offenen und weiterführenden Auseinandersetzung mit Heidegger einen besonderen Raum zu geben.

Das ist der Sinn des Heidegger Forums. Die Reihe erscheint im Verlag der Martin Heidegger Gesamtausgabe. Sie ist auf keine bestimmte Richtung der Heidegger-Deutung festgelegt, sondern einzig auf philosophische und wissenschaftliche Qualität. Sie soll die erhellende Auslegung ebenso einschließen wie die kritische Erörterung, die Darstellung von Heideggers Denken im geschichtlichen Zusammenhang ebenso wie die sachliche Weiterentwicklung seiner Motive und Gedanken.

vid. la información editorial en la página web de Klostermann.

...

actualización: 16 de abril de 2009.-

El próximo volumen (vol. 2) de esta nueva serie de la editorial Klostermann dedicada a Heidegger, recogerá las aportaciones del congreso celebrado en la universidad de Friburgo en octubre de 2007 (vid. entrada en el blog de Alea). El congreso fue dedicado a "Husserl y Heidegger" y participaron como conferenciantes G. Figal, J.-L. Marion, J. Sallis, H.-H. Gander, entre otros.







...

9 de febrero de 2009

Joan González Guardiola: "Heidegger y los relojes"

«La tesis más provocativa y original que la filosofía del siglo XX ha levantado sobre el tiempo es la famosa tesis de Heidegger según la cual el sentido del ser descansaría en el sentido del tiempo. Según esta tesis, nuestra vivencia del tiempo constituye el horizonte de sentido de la comprensión del ser en general». En Heidegger y los relojes Joan González mantiene una discusión crítica con la crítica que la filosofía del siglo XX ha mantenido respecto al tiempo cronométrico. Centrándose en el pensamiento heideggeriano sobre la medida del tiempo, y dentro de una vocación fenomenológico-hermenéutica, el libro descubre un territorio filosóficamente inexplorado: el análisis fenomenológico de la medida del tiempo mediante calendarios y relojes.
...
...
...
...

5 de febrero de 2009

Hans-Helmuth Gander (Hg.), Husserl-Lexikon

Hans-Helmuth Gander, profesor de filosofía en la Universidad de Friburgo (Alemania) y director del Archivo Husserl de esa universidad, edita el recién publicado: Husserl-Lexikon (Darmstadt, 2009).
...

...
Vid. La información editorial Wissenschaftliche Buchgesellschaft: Husserl-Lexikon
...