Páginas

30 de abril de 2008

Ateliers Bergson, l´évolution créatice (videos)

La página web de Euro-philosophie ofrece los videos de las conferencias de un encuentro dedicado al pensamiento de Bergson organizado por la Universidad de Toulouse en abril de 2007.
...
......

...
(Aquí Florence Caeymaex)

...
El resto de los videos se encuentran en la siguiente dirección: Europhilosophie - Ateliers Bergson
...
...

28 de abril de 2008

Jean-Luc Marion: "Siendo dado"


...
La editorial Síntesis publica la traducción del libro de Jean-Luc Marion "Siendo dado", dentro de la colección de filosofía "Perspectivas", dirigida por R. Rodríguez y V. Sanfélix. La edición corre a cargo de Javier Bassas Vila*, quien, además de la traducción y las notas, ofrece una presentación del texto: "Breve estudio de traducción. Para una fenomenología lingüística aplicada a Siendo dado".
...

“Esencialmente, la fenomenología asume, en nuestro siglo, el rol mismo de la filosofía.” La tarea de este libro consiste pues en describir rigurosamente la reducción del fenómeno a su donación. Ello exige atravesar varias etapas: establecer la historia de la donación en fenomenología, pasando principalmente por Husserl (Gegebenheit) y Heidegger (es gibt); redefinir el don, contra su interpretación económica, a partir de la pura donación; determinar los caracteres del fenómeno como estrictamente dado para distinguir sus grados de donación y, a partir de ésta, reconsiderar el significado del “sujeto”.
...
véase el Índice de Siendo dado de Jean-Luc Marion.

...
___

J. Bassas Vila ha traducido para Alea. Revista Internacional de Fenomenología y Hermenéutica el artículo de J.-L. Marion: "El icono o la hermenéutica sin fin", publicado en el monográfico dedicado a la hermenéutica (Alea 5/ 2007).
...
...


... ...

"Congreso internacional Husserl: Perspectivas actuales de la fenomenología"

En el marco de las actividades que en este 2008 conmemoran el 70 aniversario de la muerte de E. Husserl, se celebra entre los días 25 y 29 de abril en Ciudad de México el congreso internacional sobre Husserl: "Perspectivas actuales de la fenomenología. En memoria del 70 aniversario de la muerte de Husserl".
...
véase el programa del congreso.
...
...

Conferencia de R. Bernet con ocasión del 70° aniversario de la muerte de Husserl

Auf den 27. April 2008 fällt Husserls 70. Todestag. Aus diesem Anlaß veranstaltet das Husserl-Archiv gemeinsam mit dem Rektorat und dem Studium Generale der Universität Freiburg am 25. April 2008 um 18 Uhr s.t. in der Aula des KG I einen Festakt. Den Festvortrag wird Prof. Dr. Rudolf Bernet (Leuven) halten. Er trägt als Titel das Husserl-Zitat "Es sind zwei Bewegungen, die sich ständig suchen und begegnen und wieder suchen".

...
...

15 de abril de 2008

Coloquio Internacional Merleau-Ponty (1908-2008)

Hace cien años, el 14 de marzo de 1908, en Rochefort-sur-Mer, ciudad de la Francia centrooccidental, en el departamento de Charente-Maritime, a treinta kilómetros SSE de La Rochelle, a la derecha del curso bajo del río Charente, nace Maurice Merleau-Ponty. Pensador francés y eje vertebrador del pensamiento contemporáneo después de la Segunda Guerra mundial, su figura destaca por el rigor y la humildad intelectual. Catalogado, categóricamente, en el devenir errático del pensamiento en los albores de la posguerra, su potente intuición y su honestidad intelectual le convierten en una de las ineludibles referencias que han de ser el inicio de una reordenación del panorama europeo, tras el convulso discurrir de la cultura a partir de 1945, fecha de la publicación de Phénoménologie de la perception por la histórica editorial de Gallimard. (...)

El Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con el Institut Français de Saragosse y la Embajada de Francia en España, pretende organizar el que será el Coloquio central de los actos de conmemoración del aniversario del nacimiento de Maurice Merleau-Ponty en España y, en consonancia con los seis actos internacionales programados, el que será el acto de clausura de este acontecimiento a nivel mundial:

  • 100 Years of Merleau-Ponty A Centenary Conference. Sofia University, Bulgaria, March 14-16, 2008.
  • L’Espace et le temps chez Merleau-Ponty, Archives Husserl de Paris (CNRS), l’Ecole Normale Supérieure, June 5-8, 2008
  • 33rd Annual Meeting, International Merleau-Ponty Circle, Ryerson University, September , 2008
  • Coloquio Internacional “Merleau-Ponty Viviente” en el centenario de su nacimiento (1908-2008), Morelia, México, 3-6 Septiembre de 2008.
  • Merleau-Ponty : Penser sans dualismes / Thinking without dualisms 25-26-27 Sept. 2008, Università di Milano - Università di Pavia (IT)
  • Coloquio Internacional Merleau-Ponty 1908-2008. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Zaragoza. 23-24 Octubre, 2008.

Con este acto académico, cultural y filosófico, la Universidad de Zaragoza pretende impulsar la actualización de su tradición investigadora, promoviendo la transferencia de conocimiento, tanto en la formación docente como en la transmisión pedagógica, fomentando el diálogo, el análisis y la discusión, en correspondencia con el panorama cultural europeo y en colaboración con los circuitos internacionales. Su amplia difusión y su relevancia académica servirán de vehículo transmisor de la tradición investigadora que siempre ha caracterizado a esta Universidad, siendo su principal objetivo.


...
...

12 de abril de 2008

Ernst Jünger - Martin Heidegger: Correspondencia


Las editoriales alemanas Klostermann y Klett-Cotta publican conjuntamente la correspondencia entre E. Jünger y M. Heidegger. Las cartas (de entre 1949 y 1975), tocan temas editoriales y propios de la vida literaria y publicística del escritor y el filósofo, consideraciones críticas sobre la época y reflexiones sobre el lenguaje. Además, la edición incluye los textos de E. Jünger "Sobre la línea" y de Heidegger "Para la pregunta por el ser". La edición corre a cargo de G. Figal en colaboración con S. Maier.
...
...