Páginas

28 de abril de 2007

Textos de Heidegger publicados al margen de la Gesamtausgabe


Podría ser de interés ofrecer una lista de textos de Martin Heidegger publicados al margen de la Gesamtausgabe. En esta enumeración provisional se tienen en cuenta tres series que ofrecen regularmente escritos del filósofo: los textos inéditos publicados por los Heidegger-Studien, la documentación del Heidegger-Jahrbuch y la colección de textos publicados como Jahresangaben de la Martin Heidegger Gesellschaft.

1.- Heidegger Studien:


La publicación anual Heidegger Studien es una revista dedicada a la interpretación de la filosofía del filósofo alemán. Se edita en Berlín, en la editorial Duncker & Humblot. Junto a los usuales artículos y recensiones, informes sobre la publicación y las traducciones a otros idiomas de la obra de Heidegger, esta revista presenta por regla general algún texto no incluido en la Gesamtausgabe: manuscritos o apuntes, inéditos, etc.

Entre éstos han publicado hasta la fecha:

Beiträge zur Philosophie. Das Da-sein und Das Seyn (Ereignis), Vol. 23 / 2007.

Zum “Ursprung des Kunstwerkes” (Zu Frankfurter Vorträgen), Vol. 22 / 2006.

Die Neuzeit. "Die" Wissenschaft. Wissenschaft und Denken, Vol. 21 / 2005.

Seinsvergessenheit, Vol. 20 / 2004.

Die Dichtung, Φιλοσοφία - Ποίησις - Das Gespräch, Vol. 19 / 2003.

Das Wesen der Wahrheit: zu "Beiträge zur Philosophie", Vol. 18 / 2002.

Die Frage nach dem Sein, Vol. 17 / 2001.

Briefe an Julius Stenzel (1928-1932), Vol. 16 / 2000.

Das Sein (Ereignis), Vol. 15 / 1999.

Aufzeichnungen zur Temporalität (Aus den Jahren 1925 bis 1927), Vol. 14 / 1998

Aus den Aufzeichnungen zu dem mit Eugen Fink veranstalteten Heraklit-Seminar, Vol. 13 / 1997.

Die Idee der Philosophie und das Weltanschauungsproblem (Auszug aus der Nachschrift Brecht), Vol. 12 / 1996.

Über die Maxime "Zu den Sachen selbst" , Vol. 11 / 1995.

Die Armut, Vol. 10 / 1994.

Die nachgelassenen Klee-Notizen (Zsgest. von G. Seubold), Vol. 9 / 1993.

Die Unumgänglichkeit des Da-seins ("Die Not") und die Kunst in ihrer Notwendigkeit (Die bewirkende Besinnung), Vol. 8 / 1992.

Unbenutzte Vorarbeiten zur Vorlesung vom Wintersemester 1929/1930: "Die Grundbegriffe der Metaphysik. Welt, Endlichkeit, Einsamkeit", Vol. 7 / 1991.

Zur Überwindung der Aesthetik. Zu "Ursprung des Kunstwerks", Vol. 6 / 1990.

Vom Ursprung des Kunstwerks: Erste Ausarbeitung , Vol. 5 / 1989.

Brief an Jean Beaufret / Letter to Jean Beaufret, Vol. 3-4/ 1987-88.

Die Grundfrage nach dem Sein selbst, Vol. 2 / 1986.

Véase: Índices de Heidegger-Studien

2.- Heidegger-Jahrbuch.


El anuario dedicado también a la filosofía de Heidegger, Heidegger-Jahrbuch, aparece en la editorial Alber de Friburgo d. Br. Se organiza como un monográfico, abordando algún aspecto de la obra del filósofo (sus comienzos y su obra temprana, su confrontación con Nietzsche o con Aristóteles, etc.) y junto a las interpretaciones en la forma de artículos, recensiones e informes bibliográficos, incluye un apartado de documentación que contiene reimpresiones de textos publicados de Heidegger, textos de sus lecciones o epistolarios.



Vol. 1 / 2004:

Alfred Denker, Hans-Helmuth Gander y Holger Zaborowski (eds.): Heidegger und die Anfänge seines Denkens

Entre otras cosas, en el aparato de documentación de este número se reimprimen dos breves textos, publicados en 1909 y 1915 respectivamente:

Allerseelenstimmungen

Das Kriegs-Triduum in Meßkirch.

A estas publicaciones tempranas se suma un epistolario de Heidegger con E. Laslowski, R. Guardini, H. Finkes o E. Troeltsch, J. Sauer, M. Grabmann o E. Krebs. Una carta de Heidegger a su esposa pone el punto final a esta selección epistolar.

(Véase la recensión del primer volumen del Heidegger-Jahrbuch en Alea 3 / 2005).

Vol. 2 / 2005:

A. Denker, M. Heinz, J. Sallis, B. Vedder, H. Zaborowski (eds.): Heidegger und Nietzsche

La sección de documentación incluye:

I.- Aus dem Nachlass: Zu Martin Heideggers Auseinandersetzung mit Friedrich Nietzsche

Ewige Wiederkunft und Nihilismus

Die Wiederkunftslehre

Schopenhauer

II.- Martin Heidegger und das Nietzsche-Archiv in Weimar (Que incluye el epistolario de Heidegger con K. Schlechta y otros.)

III.- Briefe an Günter Neske

(Véase la recensión del segundo volumen del Heidegger-Jahrbuch en Alea 4 / 2006.)

Vol. 3 / 2006:

Heidegger und Aristoteles
Herausgeber: Alfred Denker und Holger Zaborowski
Mitherausgeber: Günter Figal und Franco Volpi


Según los apuntes de Oskar Becker:

I.- Übungen über Aristoteles, de anima (Sommersemester 1921)

II.- Übungen über Phänomenologische Interpretationen zu Aristoteles (Nikomachische Ethik VI; de anima; Metaphysik VII) (Wintersemester 1922/23)

...

Véase: Índices del Heidegger-Jahrbuch.


3.- Jahresgaben der Martin-Heidegger-Gesellschaft.


Estos textos se publican anualmente en una sola edición limitada y dirigida exclusivamente a los miembros de la Sociedad Martin-Heidegger (vid. Martin-Heidegger-Gesellschaft: Mitgliedschaft). Además de algunos textos de H.-G. Gadamer, algunas de sus epístolas a Heidegger en diferentes periodos, y las actas de algún coloquio dedicado al pensamiento de M. Heidegger, la Martin-Heidegger-Gesellschaft ofrece, asimismo, escritos inéditos del filósofo reproduciendo sus manuscritos y ofreciendo, igualmente, una transcripción del texto en cuestión.

Entre los volúmenes publicados en el marco de esta serie se encuentran los siguientes textos de Heidegger:

Das Wesen der Philosophie (Philosophie und Poesie)
Unveröffentlichtes Manuskript aus dem Nachlaß. (Faksimile und Umdruck) 1987

Neuzeitliche Naturwissenschaft und moderne Technik
Grußwort an die Teilnehmer des 10 Colloquiums vom 14.-16 Mai 1976 in Chicago. (Faksimile und Umdruck) 1989

Cézanne
Aus der Reihe Gedachtes für René Char. L'Herne 1971. Spätere Fassung 1974. (Faksimile und Umdruck) 1991

Die Armut (1943/44) Unveröffentlichtes Manuskript aus dem Naßlaß. (Faksimile und Umdruck) 1992

Das Gedächtnis im Ereignis. Das Wesen des Menschen
Unveröffentlichtes Manuskript aus dem Nachlaß. (Faksimile und Umdruck) 1993

Besinnung auf unser Wesen (1943/44)
Unveröffentlichtes Manuskript aus dem Nachlaß. (Faksimile und Umdruck) 1994

„Existenzialismus“
Unveröffentlichtes Manuskript aus dem Nachlaß. (Faksimile und Umdruck) 1995



Die Herkunft der Gottheit
Unveröffentlichtes Manuskript aus dem Nachlaß. (Faksimile und Umdruck) 1997

Ein Brief an Ernst Jünger (18. Dezember 1950)
(Faksimile und Umdruck) 1998

Rückweg und Kehre
Unveröffentlichtes Manuskript aus dem Nachlaß. (Faksimile und Umbruch) 2000

Ein Brief an Friedrich Georg Jünger (19. August 1953)
(Faksimile und Umdruck) 2001

Ausgewählte Briefe Martin Heideggers an Heinrich Wiegand Petzet (1931-1971)
(Faksimile und Umdruck) 2003

Zu E. Mörikes Gedichten „September-Morgen“ und „Um Mitternacht“
Unveröffentlichter Vortrag, Pädagogische Akademie II., Freiburg 12. Juli 1955. (Faksimile und Umdruck) 2004

Véase: Lista completa de las publicaciones de la Martin-Heidegger-Gesellschaft.






25 de abril de 2007

Congreso de Fenomenología y Hermenéutica (Santiago de Chile)

En Octubre de 2007 (entre los días 17 y 19) tendrá lugar en la Universidad Andrés Bello de Santiago de Chile el I Congreso Internacional de Fenomenología y Hermenéutica, organizado por el Departamento de Artes y Humanidades de dicha universidad.













El plazo para la presentación de comunicaciones para este congreso está abierto hasta el día 20 de julio de 2007. Coordina el evento
Sylvia Eyzaguirre, a ella o a Gustavo Cataldo (director del departamento) han de dirigirse los textos de las ponencias.

Entre las secciones del congreso se plantean, por ejemplo, "La pregunta por el método ", "El lenguaje" o "Estética".


Véase la información sobre el congreso en la página web del Departamento de Artes y Humanidades.



.

21 de abril de 2007

Nietzsche y la hermenéutica (Valencia, noviembre 2007)

La Facultat de Filosofia i Ciències de l'Educació de la Universitat de València organiza el congreso internacional "Nietzsche y la hermenéutica", que tendrá lugar durante los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2007.

Los organizadores abren el ámbito de temas con que abarcar la relación de Nietzsche con la hermenéutica filosófica, además, a la filosofía práctica, la literatura comparada y las perspectivas científicas (vid. núcleos temáticos). Entre los ponentes se cuentan G. Vattimo (Università di Torino), D. Sánchez Meca (UNED-Madrid), A. Sánchez Pascual (Universitat de Barcelona), J. Figl (Universität Wien), J. Grondin (Université de Montréal), et al.

Quienes deseen presentar una comunicación en el congreso deberán enviar un resumen antes del 15 de junio de 2007. Y el texto completo antes del 15 de septiembre.


Véase la información y el programa de conferencias en la página web del congreso Nietzsche y la hermenéutica.



16 de abril de 2007

IV Coloquio Latinoamericano de Fenomenología 2007 (Convocatoria)


El Círculo Latinoamericano de Fenomenología (CLAFEN) presenta la convocatoria del IV Coloquio Latinoamericano de Fenomenología: “Fundadores de la fenomenología. Recepción y diálogo latinoamericano”, que se llevará a cabo en Bogotá, del 29 de agosto al 1º de septiembre del 2007.

Los abstracts de las ponencias de quienes deseen participar en el coloquio deberán ser enviados antes del 15 de junio. Además se abre para los miembros del Círculo la posibilidad de presentar sus publicaciones en el coloquio presentando una inscripción antes del 31 de julio.

Véase la convocatoria en la página web del CLAFEN.




6 de abril de 2007

"Hermenéutica y arte" (Internationales Hermeneutik-Symposium 2007)

El simposio internacional dedicado a la hermenéutica (Internationales Hermeneutik Symposion) que se organiza anualmente en la Universidad de Friburgo, estará dedicado este año al tema: Hermenéutica y arte (Hermeneutik und Kunst). El evento, que tiene el objetivo de plantear cuestiones relacionadas con diversos aspectos de la hermenéutica y que en ediciones anteriores estuvo centrado en el concepto de “lo extraño” (Hermeneutik und das Fremde, 2006), "la historicidad y el ethos" (Hermeneutik – Geschichtlichkeit – Ethos, 2005) o en el papel de Platón para la filosofía hermenéutica (Platon und die Hermeneutik, 2004), tendrá lugar entre el 29 de junio y el 1 de julio de 2007. La organización corre a cargo de los profesores H.-H. Gander (Husserl-Archiv / Universidad de Friburgo) y John Sallis (Boston College).

El programa de conferencias se hará público en breve.

Nota sobre el Internationales Hermeneutik-Symposion en la página web de la Universidad de Friburgo.




1 de abril de 2007

Coloquio entre A. Leyte y F. Martínez Marzoa sobre Heidegger

La revista Minerva del Círculo de Bellas Artes de Madrid publica una conversación entre A. Leyte y F. Martínez Marzoa en torno a la filosofía de Martin Heidegger. Tanto Leyte como Martínez Marzoa son de sobra conocidos en el mundo académico de habla hispana por su dedicación a la obra de este filósofo alemán.*

La charla aborda asuntos como la contemporaneidad y la recepción de la obra de Heideger y diversos aspectos temáticos de su filosofía.

A continuación ofrecemos el enlace con la versión en internet de ese coloquio:





* A. Leyte no sólo ha traducido, junto con Helena Cortés, textos claves de Heidegger como Identidad y diferencia, Hitos o Caminos de Bosque, sino que también ha escrito varias monografías: Ensaios sobre Heidegger, publicado en gallego por la editorial Galaxia (Vigo 1995) y más recientemente Heidegger (Alianza editorial, Madrid 2005). Felipe Martínez Marzoa es autor de importantes textos en castellano sobre Heidegger como El sentido y lo no-pensado (Apuntes para el tema "Heidegger y los griegos"), publicado por la Universidad de Murcia (1985) o Heidegger y su tiempo (Akal, Madrid 1999).

Congreso sobre Husserl y Heidegger en Friburgo d. Br. (octubre de 2007)

La Asociación Martin Heidegger (Martin Heidegger Gesellschaft) prepara su próximo congreso sobre el tema: Heidegger y Husserl en la Universidad de Friburgo, en el marco de la celebración del 550 aniversario de esta universidad. Tendrá lugar entre los días 12 y 14 de octubre de 2007.



Entre los conferenciantes se contará, por ejemplo, con J. Sallis, J.-L. Marion y R. Bernet. Además, en esta ocasión se organizará igualmente un workshop internacional de doctorandos en el que se dará cuenta de los trabajos en curso y se abrirá la discusión con una serie de ponencias dedicadas a la relación entre Heidegger y Husserl.


(E. Husserl y M. Heidegger: origen de la foto)


Nota sobre el congreso en la página web de la Martin Heidegger Gesellschaft

Nota sobre el congreso en la página web de la Albert-Ludwigs-Universität Freiburg